miércoles, 7 de noviembre de 2018

4. COMPARTIMOS Y NOS DESPEDIMOS


Buenas tardes compañer@s!

Esta es mi última entrada referente a este curso, pues esta aventura ha llegado a su fin. Un viaje en el que al principio fue costoso, pero una vez puestos en marcha hemos ido avanzado poco a poco. He aprendido mucho, y yo misma me sorprendo al poder ver todas las entradas que he realizado en mi blog, con imágenes y tareas tan atractivas. En esta entrada os muestro una infografía, en la que explico mis logros conseguidos en la andadura del curso, una autoreflexión en la cual explico como estaba antes del curso, y como estoy tras la finalización del mismo y por último un balance 3x1 en el que he establecido tres cosas positivas y un aspecto a mejorar del curso.

Espero que este blog continúe vivo.

Un saludo y feliz aterrizaje compañer@s!!!

Hasta pronto!!

https://view.genial.ly/5be32309a08694081b5af58e/genially-sin-titulo


br />

viernes, 2 de noviembre de 2018

3.1. COLABORA CON OTROS DOCENTES PARA DOTAR A TU ITINERARIO DE TRANSVERSALIDAD



Buenas tardes compañer@s!!

Seguimos navegando viento en popa, y aquí os dejo el contenido de mi nota en el tablero colaborativo elaborado con la aplicación "padlet" y titulado "Tablero digital Maestro Juan de Ávila" en el que tod@s mis compañer@s de centro hemos aportado una breve descripción de nuestra lesson plans y algunas propuestas de otras materias para dar transversalidad e interdisciplinariedad a nuestros itinerarios. En mi caso he explicado mi lesson plans: "Las familias de instrumentos" y como propuestas he añadido exactamente tres: una relacionada al área de inglés, otra al área de plástica y otra al área de ciencias sociales (geografía). Para poder copiarla y mostrarla a tod@s vosotr@ he tenido que realizar una copia de mi nota, insertándola únicamente en una nueva padlet.

https://padlet.com/ruizmarian2000/j5cr7dlpgn9k

Espero que os guste.

Un saludo 

Muchas gracias.


Hecho con Padlet


< A continuación, y para complementar esta entrada, os presento el tablero colaborativo, en el que hemos participado todos mis compañer@s que estamos colaborando en esta tarea:

https://padlet.com/claustro_m_juan_avila/56dvu4yx9x83

Hecho con Padlet

miércoles, 10 de octubre de 2018

2.4. CREA UN PAISAJE DE APRENDIZAJE


Buenos días compañer@s!!

Aquí les dejo el paisaje de aprendizaje que he creado sobre la temática que he utilizado hasta ahora en todas las tareas "Las familias de instrumentos", pues como ya saben soy maestra de música en Primaria. En este paisaje interactivo podremos encontrar todo tipo de actividades para trabajar con los alumnos/as: videotutoriales, quiz, actividades de reconocimiento visual y auditivo de instrumentos musicales, el uso de la flauta, wix de una partitura de flauta para practicar, construcción de instrumentos, juego de la ruleta de instrumentos, entre otros.
 La URL de este paisaje es la siguiente:

https://view.genial.ly/5bbcf458d5e71b5dfee0d0fc/imagen-interactiva
Espero que les guste y puedan utilizarlo en sus aulas.

 Un saludo.  Muchas gracias.

viernes, 5 de octubre de 2018

miércoles, 3 de octubre de 2018

2.1. ENRIQUECER LOS ITINERARIOS


Buenas tardes compañer@s!!

Después de pasar un buen rato por Procomún, he seleccionado los cinco recursos más interesantes para mí, ya que intento seguir manteniendo una relación con el área que imparto en mi colegio "música" y por ello, con todas las tareas que llevo hasta ahora en el curso de Entornos Digitales. (Video-tutorial, Webmix, y Boceto de itinerario)

Estos son los recursos de aprendizaje, del área de música para Educación Primaria que he considerado más provechosos para el proyecto educativo de personalización de aprendizaje en entornos digitales de mi centro. Todos estos los he seleccionado debido a que el videotutorial que pueden ver en mi Blog trata sobre las familias de instrumentos, y por ello he querido ampliar la temática con recursos y contenidos relacionados con la misma, estos son: agrupaciones instrumentales, orquesta sinfónica, los instrumentos populares de cada zona geográfica y construcción de los mismos, uso y conocimiento de la técnica de la flauta dulce, e interpretación instrumental de una pieza musical con percusión escolar y flauta dulce,.

1º. ORQUESTA SINFÓNICA

Este recurso es un proyecto que pretende hacer un pequeño estudio de la orquesta sinfónica y los instrumentos que lo forman, así como de su historia. Todo ello a través de actividades interactivas, que lo hacen más ameno y divertido

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1432545226920

2º AGRUPACIONES MUSICALES INSTRUMENTALES

Este recuro permite la diferenciación de las distintas agrupaciones musicales instrumentales.

 http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349669543

3º LOS INSTRUMENTOS POPULARES

Este recurso nos permite conocer los instrumentos populares, sus características y su origen geográfica. Incluso la construcción de los mismos.

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349678731

4º USO DE LA FLAUTA DULCE

Este recurso nos pemite conocer la flauta dulce sus características y su técnica básica para su uso.

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349657266

5º ENSOÑACIÓN 
Partitura de instrumentación Orff para Educación primaria

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1509540053169

Espero que les sirvan de ayuda en sus aulas.

¡Hasta pronto!

Un saludo!!

lunes, 1 de octubre de 2018

CREACIÓN DE LA WEBMIX: "MIX MUSICAL DIGITAL"




Buenas tardes tripulantes!!

Aquí les dejo, la creación de mi Webmix, a la cual he titulado "MIX MUSICAL DIGITAL", espero que les sirva de ayuda. Principalmente va dirigido para los docentes que se dedican a la Educación musical, ya que he insertado mayormente bloques relacionados con recursos musicales.

https://www.symbaloo.com/mix/mixmusicaldigital1

Un saludo.

Muchas gracias

sábado, 29 de septiembre de 2018

1.3. CREACIÓN DE UN VIDEOTUTORIAL: LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS


Buenas tardes compañer@s!!

Por fin tengo mi videotutorial definitivo. Lo he elaborado con relación a mi área, música, concretamente a las familias de instrumentos. La elección de este tema, es porque pienso que le daré bastante utilidad en mis aulas para trabajar dicho tema con mis alumnos/as de Educación Primaria. Espero que a vosotros también os sirva para vuestras aulas. Por ello, aquí os dejo la URL y el video.

Un saludo
Muchas gracias
LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS


miércoles, 26 de septiembre de 2018

1.1. INFOGRAFÍA: CURACIÓN DE CONTENIDOS


Buenos días compañer@s:

Hemos iniciado el Bloque nº 1, y como primera tarea, hemos elaborado una infografía sobre la curación de contenidos. Una técnica muy práctica y beneficiosa en mi caso como docente y también para los alumnos/as.

Espero que os guste, y os ayude a entender qué es y para qué realizar la técnica de la curación de contenidos, sus fases, las cualidades que debemos tener y las herramientas para utilizarla correctamente.

Aquí les dejo la URL de la infografía que he realizado sobre la curación de contenidos.

Un saludo. Muchas gracias

https://www.canva.com/design/DADD02Koo9w/hVWED0_3_IzSSUtlWqgSnA/edit


miércoles, 19 de septiembre de 2018

VIDEO-PRESENTACIÓN DEL CURSO APRENDIZAJES PERSONALIZADOS EN ENTORNOS DIGITALES

Buenos días compañer@s!!

Aquí os dejo el Video-presentación de todos los tripulantes de mi centro que nos hemos puesto en marcha en este viaje llamado "Aprendizajes personalizados en entornos digitales"

Espero que os guste.

Un saludo. Muchas gracias.









jueves, 13 de septiembre de 2018

PRESENTACIÓN

Buenas tardes y Bienvenidos a mi Blog "Entornos Digitales con Symbaloo".

En esta primera entrada que inaugura mi blog, quiero presentarme y explicar mis expectativas con el curso de formación que voy a realizar: "Aprendizaje personalizado en entornos digitales".

 Me llamo Mª Ángeles, y soy maestra de Educación Musical para la Etapa de Primaria,en un centro público de la provincia de Ciudad Real, Castilla-La Mancha. 

La más importante expectativa que tengo a la hora de tomar esta formación, es mi propio aprendizaje en los diferentes entornos digitales, debido a que hoy en día estamos rodeados de nuevas tecnologías, y más concretamente en la Educación, pues es a lo que me dedico en mi día a día. Pienso que es de gran necesidad e interés la formación y aprendizaje de la competencia digital por parte del docente, para optar por una metodología educativa en las aulas más innovadora, moderna y motivadora para el alumnado. Es por ello, la intención de formarme con este curso, ya que considero que será de gran provecho y nos aportará grandes beneficios tanto para mis alumnos/as , para mis compañeros/as y para mí tanto en mi entorno profesional como personal.

Muchas gracias!

Un saludo compañer@s